top of page
Buscar

IVERMECTINA Vs. COVID19

  • Foto del escritor: TODO Ofertas
    TODO Ofertas
  • 17 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

En Chanchamayo y en otras provincias del Perú, diversos médicos, veterinarios e incluso políticos difunden algunos tratamientos milagrosos que supuestamente previenen el COVID-19. Uno de los medicamentos más mencionados es la Ivermectina.

En momentos en que tenemos una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a las personas. Siendo realistas, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”


La ciencia en conjunto con la medicina avanzan a marchas forzadas para encontrar la fórmula que elimine o evite el contagio del Covid-19, pero también aparecen fármacos que pueden reducir el impacto o frenarlo en etapas tempranas, y eso es un gran avance, ya que pueden salvar miles de vidas en el mundo.


La Ivermectina ha vuelto a ser presentada como un tratamiento con el potencial de evitar el nuevo coronavirus,


¿Qué es la Ivermectina?

La Ivermectina es un medicamento formado por una mezcla 80 : 20 de avermectina B1a y B1b. En medicina humana se utiliza en forma de comprimidos para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos y en forma de crema para el tratamiento de la rosácea.

En veterinaria se utiliza, fundamentalmente, por vía inyectable y, en menor medida, por vía oral en equinos, bovinos, caprinos, ovinos, suinos, caninos y felinos. Se utiliza principalmente en el tratamiento de enfermedades parasitarias como la Filariasis, Loa loa, Escanioses y Pediculosis entre otras enfermedades.

La Ivermectina, como antiviral: Un grupo de investigadores australianos dieron a conocer el 3 de abril de 2020 que un fármaco antiparasitario, ha dado resultados satisfactorios en las pruebas realizadas para combatir la COVID y evita la replicación del SARS-CoV-2 en 48 horas según experimentos en cultivos celulares en pruebas de laboratorio.


Los investigadores mencionaron que habían descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa", dicho trabajo ha sido publicado en la revista 'Antiviral Research'.

Se trata de un medicamento antiparasitario aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) que también ha demostrado ser eficaz 'in vitro' contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el Zika.

Aunque se desconoce el mecanismo por el cual ivermectina funciona en el virus, es probable, en función de su acción en otros virus, que funcione para evitar que el virus "atenúe" la capacidad de las células huésped para eliminarlo.

La idea es aplicar la ivermectina en la fase temprana de la infección en pacientes de COVID-19 positivo dentro de los cinco días de aparición de síntomas. Esto es importante porque es una estrategia terapéutica diferente con respecto a otros porque se hace en la etapa temprana de la infección. Otros, como la hidroxicloroquina y otros antivirales tienen más que ver cuando el virus produce un daño y el mismo organismo, que en el intento de defenderse genera reacciones inflamatorias exageradas que básicamente provocan más complicaciones que el propio virus”.


El uso de esta sustancia debe ser "bajo consentimiento informado", ya que el paciente debe saber que se le está aplicando un producto no comprobado ante la enfermedad, por lo que no están autorizando la automedicación. A nivel Mundial, ha crecido la preocupación por un aumento en el consumo del medicamento de forma auto administrada. Las personas no deberían tomar ninguna forma de Ivermectina a no ser que haya sido prescrita por un profesional de la Salud certificado y haya sido obtenida desde una fuente legitima.

Natura y Unique

 
 
 

Comments


bottom of page